La musculatura lumbo-pélvica. El ilíaco. El pubis. El sacro. El coxis. Las dismetrías de miembros inferiores
La columna lumbar. Patología degenerativa, Patología mecánica
Las consecuencias mecánicas ascendentes y descendentes "pie-pelvis" y "pelvis-pie". El pie-tobillo. La rodilla. La cadera.
El hombro. El codo. La muñeca. Tratamiento osteopático del bebé y del niño. Integración global del diagnóstico y tratamiento en osteopatía estructural
La osteopatía visceral. El síndrome pre-menstrual. Las amenorreas. El sistema nervioso autónomo. La cavidad torácica.
El paladar duro. Oftalmología y osteopatía. Protocolos de actuación en osteopatía cráneosacra
Terapias de Reeducación física y postural
Yoga. Auto-osteopatía. Reeducación postural. Estiramientos. Deporte
Los Huesos - Generalidades ( Vol. 7)
Dolor, el deportista, osteoporosis, algodisfrofia, fibromialgia
Cómo mejorar la movilidad y elasticidad del cuerpo. Técnicas y ejercicios para todos
Los Huesos - Los Miembros Inferiores (Vol. 10)
Pie, tobillo, tibia, peroné, rodilla, fémur y cadera
Tratado de Osteopatía (Vol. 3)
Las líneas de gravedad del cuerpo humano: la columna torácica, las costillas y la columna vertebral (sistema cervical alto y sistema cervical bajo)
Tratado de Osteopatía (Vol. 2)
El sacro-coxis, la Columna Lumbar (patología degenerativa y patología mecánica) y los Miembros Inferiores (pie-tobillo-rodilla-cadera)
El hombro, el codo, la muñeca-mano. Integración global del diagnóstico y tratamiento en osteopatía estructural.
Tratado de Osteopatía (Vol. 5)
Osteopatía visceral 1: El sistema urogenital femenino; la vejiga; el suelo pélvico; el síndrome premestrual; la frigidez; las amenorreas; preembarazo, embarazo y parto
La osteopatía y la mirada sistémica con el enfoque de Bert Hellinger