Alan Leo (1860-1917) es considerado como el padre de la Astrología moderna, por su influencia no solo en la Astrología británica sino también en la de Francia y Alemania. Logró que la Astrología renaciera en Occidente después de la decadencia que había sufrido desde el siglo XVII, difundiendo su obra por toda Europa y América. Ingresó en la Sociedad Teosófica en mayo de 1890 y viajó junto con su esposa, Annie Besant, y un grupo de amigos, por toda Inglaterra dando conferencias sobre Teosofía y Astrología. Hasta ese momento, la práctica de la Astrología estaba prohibida por la Iglesia y el Estado. Dedicó toda su vida a la difusión de la Astrología. Creó la revista “Astrología Moderna” y la distribuyó vía postal. El espíritu de esta revista radicaba en establecer una forma más espiritual y psicológica de la Astrología, centrándose en la delimitación del carácter y no en la predicción. Por este enfoque precisamente es por lo que se le ha considerado el padre de la Astrología moderna. También trabajó mucho los conceptos religiosos, el karma y el renacimiento en su relación con la Astrología y después de sus estudios en la India, fue él quien incorporó aspectos de la Astrología hindú a la Astrología occidental, como los decanatos y la dwadashamsha. Otro de los cambios debido a su influencia fue que el Sol fuera considerado como el eje central para el análisis del carácter astrológico. Este tipo de astrología teosófica fue continuada posteriormente por Alice Bailey en su obra. Escribió unos treinta libros de Astrología, siempre centrándose en este enfoque hacia el desarrollo humano y no predictivo. Sus libros están escritos de una forma inteligente y presentan una visión seria de la Astrología, unida a la Teosofía, por lo que van dirigidos a personas de un nivel cultural alto, motivo por el cual muchas más personas se acercan a la Astrología, sacándola de los ámbitos de adivinación más comerciales. La presente obra reúne la base de todo este planteamiento revolucionario.
Resultados: 1 - 1 por un total de 1
Resultados: 1 - 1 por un total de 1