Carlos Castañeda (Peru,1925 o Brasil 1935- Los Ángeles 1998) fue un antropólogo y escritor, autor de una serie de libros que describirían su entrenamiento en un tipo particular de chamanismo tradicional mesoamericano, al cual él se refería como una forma muy antigua y olvidada. Dichos libros, y el propio Castaneda, quien en escasas ocasiones hablaba en público acerca de su obra, han sido controvertidos por muchos años. Sus partidarios afirman que sus libros son veraces en su contenido, o que al menos constituyen obras de valor literario y antropológico. Sus críticos señalan por contra que sus libros son una farsa, trabajos de ficción, y que no son empíricamente verificables como obras de antropología al contrario de lo que el autor afirmaba. Dicho antropólogo y escritor aseguraba haberse convertido en un chamán tolteca tras un intenso entrenamiento de modificación de la conciencia y su percepción, que incluían el uso ritual de enteógenos. Sus libros, mezcla de autobiografía, chamanismo, alucinógenos, rituales toltecas y misticismo, han tenido un tremendo éxito de ventas, tanto que hoy día son traducidos en los más variados idiomas del mundo. Su trabajo se ha iniciado con la psicodelia y la contracultura de fines de los años 60 y 70.
Resultados: 1 - 6 por un total de 6
Los chamanes del antiguo México y sus pensamientos acerca de la vida, la muerte y el universo
Resultados: 1 - 6 por un total de 6