Dhiravamsa nació en una remota aldea rural del noroeste de Tailandia. A los trece años se incorporó a la orden budista, formándose como monje a lo largo de veintitrés años. Tras alcanzar los máximos grados dentro de la tradición budista, en 1965 viajó a Inglaterra acompañando a su maestro. Al comprobar el interés genuino que había por el budismo en Occidente, decidió dejar sus hábitos e iniciar lo que el denomina su trabajo psicoespiritual en el que combina una síntesis de la meditación vipassana o de la visión profunda y de lo que considera más válido, partiendo de su profunda experiencia, de las terapias de crecimiento personal occidentales. En la actualidad dirige retiros y talleres de distinta duración, principalmente en España, Francia, Alemania, Grecia y Suiza.
Comenzó su trabajo espiritual en calidad de profesor de Meditación Vipassana, en Inglaterra en 1965. Sus logros en la tradición monacal budista incluyen la consecución del cargo de Preceptor (Upajhaya), convirtiéndose en Abad del Templo Tailandés (Wat Buddhapadipa) en Londres, siendo designado Jefe de la Misión Budista Tailandesa en Occidente. Además de ser Maestro de Vipassana, en 1966, logró el nombramiento para el rango de Chao Khun con el Nombre Real de Phra Sobhana Dhammasudhi, posición muy respetada en el sistema monacal tailandés.
Resultados: 1 - 11 por un total de 11
La vía dinámica de la meditación
La liberación y la cura del dolor y el sufrimiento a través de las técnicas meditativas del vipassana
Síntesis del alma oriental y el conocimiento occidental
Resultados: 1 - 11 por un total de 11