× Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.

eBook PDF

eBook - La presencia de la ausencia

eBook - La presencia de la ausencia

Terapia con familias y fantasmas

11,99 €

Disponibilidad: descarga inmediata

Autor: Car­los E. Sluz­ki

Editor: Gedisa - Edición Digital

eBook PDF

LIBRO ELECTRÓNICO para descargar en tu ordenador o tablet

Protección: Adobe DRM (¿Qué quiere decir esto?)

Formatos disponibles: pdf

La versión digital está inmediatamente lista para la descarga y puedes leerla en diferentes dispositivos: PC, Mac Os, Linux, iPhone, iPad, Android, HTC, Blackberry, eReaders. El dispositivo de lectura Kindle no es compatible..

Requisito técnico indispensable: Para leer este eBook es imprescindible la descarga previa gratuita del programa de lectura específico, Adobe Digital Editions.

Año de edición: 2014

eBook

¿Te gustó este eBook? Escribe tu comentario

DESCRIPCIÓN

Vi­vi­mos ro­dea­dos por re­cuer­dos que nos acom­pa­ñan. Nues­tros pro­ge­ni­to­res y los pro­ge­ni­to­res de nues­tros pro­ge­ni­to­res, en mu­chos casos ya muer­tos, nos acom­pa­ñan en la pre­sen­cia de sus le­ga­dos. En el en­cuen­tro con la fa­mi­lia, el autor se per­mi­te en­tram­par­se en las na­rra­ti­vas que le pro­po­nen, ser­pen­tean­do a tra­vés de te­rri­to­rios ex­tra­ños, pres­tan­do aten­ción cui­da­do­sa a los de­ta­lles y agre­gan­do notas li­ge­ra­men­te dis­cor­dan­tes que in­tro­du­cen ambigüedad en la his­to­ria fa­mi­liar. Otras si­tua­cio­nes pre­sen­ta­das en el libro son más com­ple­jas, ya que in­clu­yen mu­chos ni­ve­les de trau­ma so­cial, po­lí­ti­co, re­la­cio­nal e in­di­vi­dual.

Todas estas na­rra­ti­vas tie­nen en común la pre­sen­cia in­con­tro­ver­ti­ble de au­sen­tes, la cor­po­ri­za­ción de emo­cio­nes in­ten­sas, la ac­ti­va­ción de ritos, ri­tua­les o si­len­cios que in­ten­tan de­te­ner el tiem­po y de­vol­ver la vida a seres que­ri­dos au­sen­tes.

Tal vez al­gu­nas de ellas re­sue­nen al lec­tor con ves­ti­gios de sus pro­pias pre­sen­cias fan­tas­ma­les, o de algún re­cuer­do capaz de ma­te­ria­li­zar­se, o de las mil y una ma­ne­ras en las que las fron­te­ras de nues­tro self mues­tran su per­mea­bi­li­dad. Tal vez tam­bién des­plie­guen mues­tras del poder de los pro­ce­sos te­ra­péu­ti­cos para an­clar o desan­clar­las de las tra­mas na­rra­ti­vas que man­tie­nen su pre­sen­cia, así como del res­pe­to con que de­be­mos tra­tar­las, ya que al­gu­nas me­re­cen y pue­den ser exor­ci­za­das, en tanto que otras re­tie­nen su pre­sen­cia, en ge­ne­ral por al­gu­na buena razón.

AUTOR

Car­los E. Sluz­ki

Car­los E. Sluz­ki es di­rec­tor de los Ser­vi­cios Psi­quiá­tri­cos del Santa Bár­ba­ra Cot­ta­ge Hos­pi­tal (Santa Bár­ba­ra, Ca­li­for­nia), pro­fe­sor de psi­quia­tría de la Uni­ver­si­dad de Ca­li­for­nia en Los An­ge­les, y an­ti­guo di­rec­tor del in­flu­yen­te Men­tal Re­search Ins­ti­tu­te en Palo Alto. Es autor de más de 160 pu­bli­ca­cio­nes entre li­bros, en­sa­yos y ar­tícu­los.