Por Digital Rights Management (DRM = Gestión de derechos digitales) se entiende el conjunto de tecnologías orientadas a ejercer restricciones sobre los usuarios de un sistema para garantizar la protección de los derechos digitales de archivos sujetos a derechos de autor. En otras palabras, el DRM de Adobe Digital Editions es un programa que protege el libro de la piratería y de cualquier uso no legal del mismo.
El DRM, que está siendo incluido en todo tipo de dispositivos digitales, se basa en un sistema criptográfico que permite que un contenido sea legible sólo si se posee la clave de decodificación del producto digital comprado, generada durante el proceso de compra con los datos personales del cliente (único y legítimo propietario). Los datos personales contenidos en el DRM respetan la privacidad y son utilizados sólo y únicamente para evitar una violación del copyright.
La elección de proteger una obra con la tecnología de DRM está en mano del editor y, por lo tanto, puede variar de un producto a otro. El DRM puede limitar el número de equipos en los que se puede leer el ebook, el número de copias o incluso el dispositivo específico en el que se puede leer. El 99% de los ebooks a la venta en el Jardín del libro.com no pueden ser reenviados por e-mail, impresos y leídos en ordenadores que no hayan sido previamente autorizados. De intentarlo saldrá esta escrita "Error al obtener la licencia" y no se podrán leer.
Actualmente en España existen 3 tipologías de DRM:
Puedes encontrar el tipo de DRM utilizado en cada producto en la ficha de este, con la inscripción "Protección" (ver como ejemplo la imagen siguiente).