× Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Ebooks: DRM

¿Qué es el DRM de Adobe Digital Editions?

Por Digital Rights Management (DRM = Gestión de derechos digitales) se entiende  el conjunto de tecnologías orientadas a ejercer restricciones sobre los usuarios de un sistema para garantizar la protección de los derechos digitales de archivos sujetos a derechos de autor. En otras palabras, el DRM de Adobe Digital Editions es un programa que protege el libro de la piratería y de cualquier uso no legal del mismo.

El DRM, que está siendo incluido en todo tipo de dispositivos digitales, se basa en un sistema criptográfico que permite que un contenido sea legible sólo si se posee la clave de decodificación del producto digital comprado, generada durante el proceso de compra con los datos personales del cliente (único y legítimo propietario). Los datos personales contenidos en el DRM respetan la privacidad y son utilizados sólo y únicamente para evitar una violación del copyright.

La elección de proteger una obra con la tecnología de DRM está en mano del editor y, por lo tanto, puede variar de un producto a otro. El DRM puede limitar el número de equipos en los que se puede leer el ebook, el número de copias o incluso el dispositivo específico en el que se puede leer. El 99% de los ebooks a la venta en el Jardín del libro.com no pueden ser reenviados por e-mail, impresos y leídos en ordenadores que no hayan sido previamente autorizados. De intentarlo saldrá esta escrita "Error al obtener la licencia" y no se podrán leer.

1. Diferentes tipologías de DRM

Actualmente en España existen 3 tipologías de DRM:

    • Adobe Content Server 4: es una sólida solución de Adobe que protege digitalmente los libros electrónicos en PDF y EPUB ajustables para Adobe Digital Editions y dispositivos móviles compatibles, incluido Sony® Reader PRS-505. Muy utilizada por los editores, es compatible con la mayoría de los eReader (dispositivos de lecturas) a la venta en la actualidad.

    • DRM Social: consiste en incluir los datos del comprador -nombre, dirección de correo electrónico- dentro del libro, así como una marca que permite rastrear el ejemplar asociándolo a su comprador. Se trata de la creación de un e-book personalizado que, al llevar el nombre del comprador en su interior, no tendrá más limitaciones y se podrá leer en cualquier dispositivo compatible con el formato elegido (ePub, PDF) y se podrá reenviar, copiar y prestar sin limitaciones.

  • Watermark: muy parecido al Social DRM, este sistema personaliza tu eBook añadiendo una marca de agua con tus datos personales en cada página del libro que se puede reenviar, copiar e imprimir sin limitaciones. Al contrario de lo que pasa con  Adobe Content Server 4 y el DRM Social, el Watermark no necesita ningún tipo de activación.

 

2. ¿Cómo puedo saber si  un eBook está protegido con DRM?

Puedes encontrar el tipo de DRM utilizado en cada producto en la ficha de este, con la inscripción "Protección" (ver como ejemplo la imagen siguiente).