× Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Audiolibro

Cómo Escapar de la Prisión del Intelecto - Audiolibro

Cómo Escapar de la Prisión del Intelecto - Audiolibro

12,00 €

Disponibilidad: inmediata

Autor: Deepak Chopra

Editor: Cuántica Activa Audiolibros

Audiolibro

Año de edición: 2011

Duración: 1:00 hrs.

¿Te gustó este audiolibro? Escribe tu comentario

DESCRIPCIÓN

Es muy extraño encontrar a un autor que nos inspire a transformar la calidad de nuestras vidas.

En este extraordinario Audiolibro, el Dr. Deepak Chopra cuestiona nuestros conceptos acerca de la naturaleza de la realidad y responde a las eternas interrogantes del significado de nuestra existencia: ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Qué pasa conmigo cuando muero?

También nos explica en una forma sencilla y clara cómo el intelecto nos aprisiona cuando confunde las imágenes de la realidad con la realidad misma y nos atrapa en una red sofocante de racionamientos de tiempo y de espacio. Esto provoca la pérdida de contacto con nuestra verdadera naturaleza.

Aquí nos invita a escapar de la prisión del intelecto para poder experimentar la libertad pues, como el autor mismo afirma: "No hay nada más valioso que ésta libertad, la libertad ilimitada, esa libertad que nos da la confianza absoluta para sentirnos libres como una hoja al viento, libres con el mismo viento".

AUTOR

Deepak Chopra

Deepak Chopra

Deepak Chopra - fundador, CEO y director educativo del Centro Chopra para el Bienestar, se convirtió en el pionero de la medicina integral. Nació en India, es médico cardiólogo y pertenece a la Escuela Norteamericana de Medicina y a la Asociación Norteamericana de Endocrinólogos Clínicos. En su práctica profesional, Chopra comprendió que era posible establecer en la medicina occidental un nuevo paradigma sobre la vida, basado en la premisa de que la salud es el equilibrio y la integración entre el cuerpo, la mente y el espíritu, y que las prácticas médicas modernas pueden complementarse con los principios curativos de las culturas milenarias. La medicina occidental ha reconocido la validez de sus premisas por intermedio de instituciones científicas tradicionales como la Universidad de Califormia y la Escuela de Medicina de San Diego, que acreditan el programa educativo del Centro Chopra para el Bienestar (creado en 1995), el cual también satisfizo los requerimientos del premio de la Asociación Médica Norteamericana.