El paladar duro. Oftalmología y osteopatía. Protocolos de actuación en osteopatía cráneosacra
25,00 €
Disponibilidad: inmediata
Gastos de envío gratuitos para España Península
Autor: Francisco Fajardo Ruiz
Editor: Dilema Editorial
Libro
Págs: 416
Formato: 16x23
Año de edición: 2011
Se trata de la entrega nº12 de la colección CIDO de Cuadernos de Osteopatía dedicada a la exposición monográfica de las materias osteopáticas más importantes. Cada libro de esta colección está dedicado a uno o varios temas concretos, ofreciendo de manera teórico-práctica los casos más frecuentes de consulta a los que se enfrenta el profesor Osteópata en la práctica diaria. Cada monografía sirve para reforzar o ampliar conocimientos de forma que tanto el estudiante como el profesional puedan utilizar la información que se ofrece para establecer por sí mismos las pautas diagnósticas y los protocolos de tratamiento. Esta colección recoge los grandes avances aparecidos en el campo de la Osteopatía y terapia manual en los últimos años. Útil, recomendable, estimulante y de enorme valor. Será, sin duda, parte de la bibliografía personal de los profesionales de la salud relacionados con la terapia manual.
Francisco Fajardo es un osteópata internacionalmente reconocido, nacido en Ordizia (Guipúzcoa) y residente en San Sebastián. Es autor de varios libros y vídeos sobre masaje, osteopatía y terapias manuales. Apasionado de la nutrición, investigador incansable, ha recopilado en los últimos 20 años valiosa información referente a la alimentación dietética y nutrición humana en relación con los diferentes cuadros patológicos. Fundador de Ekin (Escuela de Masaje y Terapias manuales), CIDO (Centro de investigación y Desarrollo Osteopático) y del Instituto Internacional de Osteopatía Avanzada. Fundador y ex presidente del Registro Nacional de Osteópatas (RNO).
El hombro. El codo. La muñeca. Tratamiento osteopático del bebé y del niño. Integración global del diagnóstico y tratamiento en osteopatía estructural
La osteopatía visceral. El síndrome pre-menstrual. Las amenorreas. El sistema nervioso autónomo. La cavidad torácica.
El hombro, el codo, la muñeca-mano. Integración global del diagnóstico y tratamiento en osteopatía estructural.
Tratado de Osteopatía (Vol. 3)
Las líneas de gravedad del cuerpo humano: la columna torácica, las costillas y la columna vertebral (sistema cervical alto y sistema cervical bajo)
Tratado de Osteopatía (Vol. 2)
El sacro-coxis, la Columna Lumbar (patología degenerativa y patología mecánica) y los Miembros Inferiores (pie-tobillo-rodilla-cadera)
La osteopatía visceral. El síndrome pre-menstrual. Las amenorreas. El sistema nervioso autónomo. La cavidad torácica.
El hombro, el codo, la muñeca-mano. Integración global del diagnóstico y tratamiento en osteopatía estructural.
Tratado de Osteopatía (Vol. 3)
Las líneas de gravedad del cuerpo humano: la columna torácica, las costillas y la columna vertebral (sistema cervical alto y sistema cervical bajo)
Tratado de Osteopatía (Vol. 2)
El sacro-coxis, la Columna Lumbar (patología degenerativa y patología mecánica) y los Miembros Inferiores (pie-tobillo-rodilla-cadera)
Cómo mejorar la movilidad y elasticidad del cuerpo. Técnicas y ejercicios para todos
Los Huesos - Generalidades ( Vol. 7)
Dolor, el deportista, osteoporosis, algodisfrofia, fibromialgia
La osteopatía y la mirada sistémica con el enfoque de Bert Hellinger