× Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Libro

Cuadernos de Osteopatía 10

Cuadernos de Osteopatía 10

La osteopatía craneal - Tratamiento de las membranas

25,00 €

Disponibilidad: inmediata

Gastos de envío gratuitos para España Península

Autor: Francisco Fajardo Ruiz

Editor: Dilema Editorial

Libro

Págs: 390

Formato: 16x23

Año de edición: 2009

¿Te gustó este libro? Escribe tu comentario

DESCRIPCIÓN

LA OSTEOPATÍA CRANEAL. 1. Historia de la osteopatía craneal. 2. Anatomía del cráneo. 3. Anatomía y centros de osificación del mecanismo craneosacro. 3.1. El sacro. 1a.Desarrollo individual de cada uno de los componen-tes del sacro. 2a.Soldadura recíproca de las diferentes piezas del sacro. 3a.Variedades (según Testut-Latarjet). 4a.Relaciones con los principales nervios. 5a.Uniones intraespinales. 6a.Relación con las partes blandas. 3.2. Los Huesos de la línea medial. 3.2.1. El occipital. 1. Período intra-uterino. 2. En el nacimiento. 3. Entre los 3 y los 5 años. 4. Entre los 7 y los 8 años de edad. 5. El occipital se articula con otros 6 huesos (y aveces 7). 6. El occipital en el adulto. 3.2.2. El esfenoides. 1. Período intra-uterino. 2. En el nacimiento. 3. Embriológicamente. 4. El esfenoides se articula con otros 12 huesos. 5. El esfenoides en el adulto. 3.2.3. El etmoides. 1. En el nacimiento. 2. El etmoides se articula con 14 huesos. 3. El etmoides en el adulto. 3.2.4. El vómer. 1. Período intrauterino. 2. El vómer se articula con 7 huesos. El vómer en el adulto. 3.3. Los huesos periféricos. 3.3.1. Los parietales. 1. Desarrollo. Los parietales en el adulto. 3.3.2. El frontal. 1. Desarrollo. 3.3.3. Los temporales. 1. La escama. 2. El peñasco. 3. El círculo del tímpano. 4. La apófisis estiloides se desarrolla a expensas de una parte del 2° arco. Branquio-cartilaginoso. 3.3.4. Los cigomáticos o malares. 3.3.5. Los maxilares superiores. 3.3.6. Los palatinos. 3.3.7. La mandíbula. Período intrauterino. 2. En el nacimiento. 3. La mandíbula se articula con otros 2 huesos3.4. Algunos huesos de la cara 3.4.1. Los cornetes inferiores. 3.4.2. Los huesos propios de la nariz. 3.4.3. Los huesos lagrimales o unguis. 4. Las suturas craneales. 4.1. Función. 4.2. Forma. 4.3. Disfunción de las suturas. 5. Meninges y membranas intracraneales e intraespinales. 5.1. Membranas intracraneales

AUTOR

Francisco Fajardo Ruiz

Francisco Fajardo Ruiz

Francisco Fajardo es un osteópata internacionalmente reconocido, nacido en Ordizia (Guipúzcoa) y residente en San Sebastián. Es autor de varios libros y vídeos sobre masaje, osteopatía y terapias manuales. Apasionado de la nutrición, investigador incansable, ha recopilado en los últimos 20 años valiosa información referente a la alimentación dietética y nutrición humana en relación con los diferentes cuadros patológicos. Fundador de Ekin (Escuela de Masaje y Terapias manuales), CIDO (Centro de investigación y Desarrollo Osteopático) y del Instituto Internacional de Osteopatía Avanzada. Fundador y ex presidente del Registro Nacional de Osteópatas (RNO).