Colección Poesía y Música 2. La Ciencia del Amor
20,00 €
Disponibilidad: inmediata
Gastos de envío gratuitos para España Península
Autor: Grian, Eduardo Paniagua, Tagore
Editor: Almuzara Editorial
Libro +Cd
Págs: 64
Formato: 14x20
Año de edición: 2007
Un instrumento poderoso para el encuentro «cara a cara» con el Amado.
Hay algo en la poesía que la hace especialmente apta para transportar lo inefable de la vida mística. La espiritualidad se derrama como río desbordado también en la literatura y no sólo como adorno verbal con vibraciones de emoción espiritual sino como esencia de la Ciencia del Amor.
La originalidad del poeta requiere de la fidelidad y la autenticidad a su vivencia interior. Tagore (1861-1941) más de cien años después de transitar por este mundo, muestra su vigente actualidad como maestro de la Ciencia del Amor.
La colección de la Ciencia del Amor, con su poesía mística, es un testimonio para el hombre de hoy, al que ofrece una posibilidad de entrar en lo profundo de su ser, y liberarse para contemplar serenamente el mensaje unitario del amor, frente a la fragmentación de la sensibilidad cultural moderna. Los signos de amor son expresión y fuente de amor.
Una antigua costumbre consistía en rezar y unirse con la oración a los verdaderos amigos. En este sentido se ofrece aquí para su escucha la presente selección de oraciones-poemas de maestros del Espíritu como Tagore.
Grian, cuyo verdadero nombre es Antonio Cutanda, es licenciado en psicología por la Universidad de Valencia, trabajó como psicólogo educativo y como psicoterapeuta de orientación cognitiva-conductual (educación emocional) durante más de diez años. Locutor de radio entre 1990 y 1996, dirigió programas nocturnos y magazines matinales de gran éxito, siempre lejos de temas morbosos y de audiencia fácil.
Psicólogo, escritor, comunicador y activista social, es el autor del best seller mundial El jardinero. Tras el éxito de esta primera obra, que ahora lleva 22 ediciones y ha sido traducida a siete idiomas, siguieron publicaciones igualmente importantes muy bien acogidas por crítica y público y reeditadas con frecuencia: La larga trayectoria de Grian en los senderos del espíritu le ha llevado en los últimos años a profundizar en la cultura, en la espiritualidad y en los rituales de las tradiciones nativas americanas. Grian vive en Requena (España), junto con su compañera, Marta, y el hijo de ésta, Martí.
Ha pronunciado infinidad de conferencias y dirigido talleres en España, Gran Bretaña, Estados Unidos, México y Venezuela, pero sobre todo es una persona que ama la paz, una paz que promueve con sus libros y que impulsa a través del Proyecto Avalon – Iniciativa para una Cultura de Paz, fundado en 1984 y del que es el Director General. Músico y actor de la Ávalon-Troupe desde los orígenes de la compañía, destacó en la interpretación de Jesús, en Jesucristo Superstar.
Rabindranath Tagore (7 de mayo de 1861 – 7 de agosto de 1941) fue un poeta bengalí, filosofo del movimiento Brahmo Samaj (posteriormente convertido al hinduísmo), artista, dramaturgo, músico, novelista y autor de canciones que fue premiado con el Premio Nobel de literatura en 1913 convirtiéndose en el primer asiático laureado con este reconocimiento. Tagore, también conocido como Gurudev, revolucionó la literatura bengalí y extendió el amplio arte bengalí con su multitud de poemas, historias cortas, cartas, ensayos y pinturas. Tagore fue también un reformador cultural y un polimata (adepto a varios temas) que modernizó el arte bengalí desafiando las severas críticas que hasta entonces lo vinculaban a unas formas clasicistas. Dos de sus canciones son ahora los himnos nacionales de Bangladesh e India: el Amar Shonar Bangla y el Jana Gana Mana.
Rumi & Ibn Arabí: Oriente & Occidente Siglo XIII (libro y CD)
Colección Poesía y Música 1. La Ciencia del Amor
El Camino de Santiago es el Camino de la Vida
El sendero del Grial. Una guía espiritual del Camino de Santiago
Manual Básico de Dibujo Anatómico
Una guía práctica para aprender a dibujar fácilmente la figura humana
Nuevo Aprender a Dibujar
con el Lado Derecho del Cerebro
Un curso que potencia la creatividad y la confianza creativa
Del «arte psicótico» al desarrollo de la arteterapia y sus aplicaciones