Versión e introducción de Juan Mascaró
9,95 €
Disponibilidad: inmediata
Editor: Penguin Random House
Libro
Págs: 256
Formato: 12,5 x 19
Año de edición: 2015
Edición bilingüe
El pali, la lengua de las escrituras budistas de Ceilán, Birmania e Indochina, está emparentado con el sánscrito del mismo modo que el italiano lo está con el latín. La palabra pali dhamma corresponde al sánscrito dharma, la primera palabra del Bhagavad Gita cuando se cita la esfera del dharma, "la esfera de la verdad". Pada significa, tanto en sánscrito como en pali, "pie, paso", y por lo tanto, entraña el significado de una senda. Así pues, Dhammapada indica la senda del dhamma, la senda correcta de la vida que hacemos con nuestros propios pasos, con nuestras propias acciones, y que nos conduce hasta la verdad suprema.
El Dhammapada, considerado como el texto cumbre del canon budista, consta de 423 versos en lengua pali, clasificados en veintiséis capítulos. Con una antigüedad de cerca de 2300 años, ocupa un lugar eminen te en la vida de los practicantes del budismo y también en el ámbito de la ética universal, puesto que recomienda la vida pacífica y no violenta, y afirma que la enemistad no puede ser vencida con la aversión, sino con la bondad.
Las Instrucciones Orales del Mahamudra
La esencia misma de las enseñanzas de Buda sobre el Sutra y el Tantra
Los Tres Tipos de Votos y Sus Compromisos
Incluye métodos para restaurar las caídas y restaurar los votos
El Buda y sus estrategias para dirigir tus negocios y tu vida
26 inspiradores dibujos y 10 plantillas básicas más para colorear y meditar