Exploraciones en las fronteras de la conciencia humana
18,00 €
Disponibilidad: inmediata
Autor: Stanislav Grof
Editor: Kairós Editorial
Libro
Págs: 336
Formato: 13 x 20
Año de edición: 2008
Stanislav Grof desarrolla sus más amplias concepciones filosóficas y espirituales, abordando aquellas cuestiones fundamentales de la existencia que desde tiempos inmemoriales se han planteado los seres humanos.
En El juego cósmico se arranca de los estados no ordinarios de conciencia y se describe la realidad como un juego asombroso del principio cósmico creador que trasciende el tiempo, el espacio, la causalidad lineal y todo tipo de polaridades; un juego que sugiere que la psique individual, cuando alcanza su máximo potencial, posee la misma identidad que el principio creador universal y la totalidad de la existencia. Esta identidad transpersonal es el secreto y el núcleo de las grandes tradiciones espirituales.
Stanislav Grof (Praga, 1931), médico y psiquiatra, ha sido jefe de investigación psiquiátrica en Praga y Maryland, ha ocupado la cátedra de Psiquiatría de la Universidad John Hopkins y actualmente es académico residente en el Esalen Institute. Grof es uno de los fundadores de la llamada Psicología transpersonal y propone un nuevo modelo de la psique humana. Según él, existen tres niveles en la conciencia humana: el perinatal, el biográfico y el transpersonal. Grof alienta a alcanzar una transformación profunda y acceder a fuentes internas de satisfacción y plenitud inimaginables en el seno de la psicología tradicional. Sus teorias fueron tan poco convencionales que, en un principio, encontraron muy poca aceptación. Pionero del trabajo con los Estados No Ordinarios de Conciencia, es, asimismo, el teórico más importante en la investigación del campo de la Conciencia Humana, espacio en el cual la Psicología se ha aventurado a explorar a partir de los trabajos publicados por el Dr. Grof ya desde la década de los 60.
Cómo formar mentes brillantes en busca de la excelencia emocional y profesional
Guía para la recuperación emocional y la disputa legal