× Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Libro

El testigo oidor. 50 caracteres

El testigo oidor. 50 caracteres

10,00 €

Disponibilidad: inmediata

Autor: Elías Canetti

Editor: La Llave Ediciones

Libro

Págs: 120

Formato: 12x18

Año de edición: 2014

¿Te gustó este libro? Escribe tu comentario

DESCRIPCIÓN

Prólogo de Claudio Naranjo

Genial retratista de la condición humana, el Premio Nobel Elias Canetti es el autor de la más inquietante y divertida tipología de caracteres jamás escrita. Para Canetti, "el hombre es la medida de todos los animales". Y El testigo oidor, su particular bestiario, es mucho más que una indagación del delirio en el que vive nuestra especie. Su divertida denuncia de la mascarada humana sugiere "la pobre salud mental del mundo en que vivimos", como escribe en el prólogo Claudio Naranjo, quien recomienda la lectura de estos retratos surrealistas como una manera de aprender más acerca de uno mismo y de la vida. Entre estos cincuenta caracteres hay esteticistas repulsivos como el Calosaurio, lujuriosos impasibles como la Granítica, perfeccionistas airados como la Blanquisidora o cleptómanos zalameros como el Muerdecasas. Puede ser interesante asociarlos con amigos y familiares, pero el siguiente paso es aún más importante: intentar reconocerte humildemente a ti mismo en uno o más de estos retratos como puños.

AUTOR

Elías Canetti

Elías Canetti

Pensador de origen sefardí, escritor en lengua alemana, filósofo, Premio Nobel de literatura en 1981 y, en especial, el más genial retratista de la condición humana que nos dio el siglo XX, Elias Canetti nació en Rusçuk (antiguo Imperio Otomano, hoy Bulgaria) en 1905, y murió en Zúrich en 1994, donde vivió aislado del mundo exterior durante sus últimos años. Su biografía inicial fue la de un viajero, viviendo en Mánchester, Zúrich, Viena y Frankfurt. En 1938, huyendo de los nazis, marchó a París y luego a Londres, donde adquirió la nacionalidad británica y desarrolló la mayor parte de sus obras, como "Masa y poder", "Historia de una vida" o "Auto de fe", aunque el conjunto de su obra personal no podrá ser conocido hasta el 2014 por sus propias disposiciones testamentarias. Elias Canetti aunó literatura y pensamiento como pocos autores de nuestro tiempo. En una época de guerras, deportaciones en masa y exterminios, supo denunciar tanto la brutalidad de las masas y las dictaduras, como la impostura del individuo contemporáneo. "Insoportables, los que siempre se creen auténticos", escribió en una ocasión. "El conquistador ya no sabe cómo volver al mapa", es otro de sus geniales aforismos. Cada uno de ellos es una perla para el espíritu capaz de llevarnos a la más profunda interiorización: "¡Qué apocado ha de ser el que no soporta el dolor del otro!". "Todo lo que hemos olvidado grita en nuestros sueños pidiendo ayuda". "No se puede odiar a nadie al que se ha visto dormir"...