× Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Libro

El enfoque guestáltico - Testimonios de terapia

El enfoque guestáltico - Testimonios de terapia

Incluye prólogo de Joel Latner que describe cómo se ha mantenido la figura de Fritz Perls en los últimos cuarenta años

21,00 €

Disponibilidad: inmediata

Gastos de envío gratuitos para España Península

Autor: Fritz Perls

Editor: Cuatro Vientos Editorial

Libro

Págs: 188

Formato: 15,5x23,5

Año de edición: 2013

¿Te gustó este libro? Escribe tu comentario

DESCRIPCIÓN

"Todo enfoque razonable de la psicología que no esté escondido tras la jerga profesional debe ser comprensible al lego inteligente y basarse en los hechos de la conducta humana". Con esta frase, Frederick Perls, creador de una de las terapias más aceptadas y eficaces del momento, comienza la versión española de "El enfoque gestáltico". Detrás de la Terapia Gestáltica no hay una teoría compleja sino que más bien una concepción organísmica y biológica de los procesos psicológicos.

Perls logra ordenar, clarificar y completar su teoría de la neurosis y del proceso terapéutico. La segunda parte, tomada de sesiones de psicoterapia de grupo, muestra como el Doctor Perls enfrentaba los problemas de las personas y, en particular, de las parejas presentes en sus sesiones. Leerlo es útil, no tan solo para los terapeutas, sino para todas aquellas personas que quieran aprender algo más de sí mismas y de sus relaciones con los demás.

AUTOR

Fritz Perls

Fritz Perls


Friedrich Salomon
Perls nace el 8 de julio de 1893 en Berlín, Alemania. Conocido como Fritz Perls, médico neuropsiquiatra y psicoanalista, fué el creador, junto con su esposa, Laura Perls, de la Terapia Gestalt. Debido a su origen étnico, y a su vinculación con la Liga Antifascista, abandonó Alemania con la llegada del nazismo. Tras huir de la Alemania nazi en 1933, poco después de la llegada de Hitler al poder, los Perls se establecieron en Johannesburgo, Sudáfrica, y desarrollaron una forma de terapia que definían como "psicoanálisis revisado" y que, más adelante, con su traslado a los EE.UU., definirían como Terapia Gestalt. En 1952, abren el primer Instituto Gestalt en su piso de Nueva York. Hacia finales del decenio de 1950 y comienzos del decenio de 1960, Fritz Perls se traslada a California para enseñar la Terapia Gestalt como forma de vida más que como un modelo de terapia, dejando el Instituto de Nueva York bajo la dirección de Laura Perls. En 1964 procede a asociarse al Instituto Esalen de California.