(R)evolución en la vanguardia de la ciencia
14,25 € 15,00€
Disponibilidad: inmediata
Autor: Ervin Laszlo
Editor: Kairós Editorial
Libro
Págs: 180
Formato: 13x20
Año de edición: 2013
Descuento
A l fin, la teoría definitiva del paradigma akáshico: una perspectiva nueva y audaz que emerge a partir de descubrimientos en la física de vanguardia. El concepto de “akasha” abarca, y luego trasciende, los viejos esquemas de la religión y los paradigmas de la ciencia moderna. Se establece como un genuino paradigma de la unidad, capaz de integrar valores como la armonía o la verdad, y con profundas implicaciones para la sostenibilidad.
Ervin Laszlo es fundador y Presidente del Club de Budapest, fundador y Director del General Evolution Research Group, administrador de la Universidad Interdisciplinaria de París, socio de la World Academy of Arts and Sciences, miembro de la International Academy of Philosophy of Science, senador de la International Medici Academy y editor del periódico internacional World Futures: The Journal of General Evolution. Ervin Laszlo es autor o coautor de setenta y cuatro libros que se han traducido a más de veinte idiomas y es editor de otros veintinueve volúmenes que incluyen una enciclopedia de cuatro tomos. Ervin Laszlo ha sido nominado para el Premio Nobel de la Paz 2004.
Cómo el nuevo paradigma científico puede transformar la sociedad
Cómo el nuevo paradigma científico puede transformar la sociedad
Hacia una ciencia unificada de la materia, la vida y la mente
La liberación del poder de la conciencia, la materia y los milagros
Somos los que nos rodea. Descubre cómo gobernar tu entorno para lograr paz y estabilidad
Aplicaciones terapéuticas de las nuevas dimensiones alcanzadas por la teoría física
Despierta al guerrero de la Luz que hay en tu interior
La Sanación a través de los Registros Akásicos
Cómo utilizar el poder de tus Heridas Sagradas para descubrir la perfección de tu alma
El secreto de las transformaciones y sanaciones extraordinarias
Pasado, presente y futuro de la evolución de la conciencia a través de las simbiosis