Curso avanzado
12,83 € 13,50€
Disponibilidad: inmediata
Autor: Swami Vivekananda
Editor: Librería Argentina Ediciones
Libro
Págs: 97
Formato: 17x24
Año de edición: 2012
Descuento
La concepción del Jnana según el Vedanta, es audaz y atrevida, y alcanza el ideal más alto posible, ya que enseña la unidad absoluta de toda la existencia. Como ya es conocido por los alumnos iniciados en el Vedanta, el Jnana Yoga es "Puramente monista en el más alto plano espiritual"
"En estas conferencias trataré de presentar ante vosotros la teoría hindú de que las religiones no vienen de fuera sino que salen desde dentro. Según mi creencia,el pensamiento religioso se encuentra en la misma constitución del hombre, hasta tal punto, que es imposible para él renunciar a la religión, como no puede renunciar a su muerte y a su cuerpo, a su pensamiento o a su vida. Mientras que un hombre piense, esta lucha debe continuar, y así el hombre tendrá siempre alguna forma de religión". Swami Vivekananda
Swami Vivekananda fue el primer hindú en viajar a Occidente y quien introdujo el yoga y el vedanta en EE.UU. e Inglaterra.
Hijo de un abogado y de una mujer espiritual, estudió desde muy joven las escrituras clásicas de la India y practicó meditación. En la Facultad estudió filosofía, lógica occidental, filosofía occidental e historia europea y mundial. Cuando conoció a Râmakrishna fue su discípulo durante cinco años, hasta que falleció y entonces con un grupo de sus principales seguidores se hizo monje, renunciando a todo y se dedicó a vivir de limosna. Viajó por la India como monje y conoció de cerca la cultura y las diversas regiones de la India y sus clases sociales.
Observó el desequilibrio de la sociedad y la tiranía de las castas y se dio cuenta de la necesidad de una renovación nacional.
Los líderes indios más importantes del siglo XX han reconocido su influencia. Gandhi dijo que por Vivekananda Multipliqué mi amor por mi país mil veces y también que: "Los escritos de Swami Vivekananda no necesitan introducción de nadie. Poseen una atracción irresistible”. Rabindranath Tagore dijo: “Si quieres conocer la India, aprende de Vivekananda. En él todo es positivo y nada negativo”. El Día Nacional de la Juventud de la India fue instituido en su memoria el 12 de enero, día de su cumpleaños. Sus obras han inspirado e inspiran a muchos luchadores por la libertad.
El Ashtanga Yoga te dará fuerza, flexibilidad y paz interior
Técnicas eficaces de relajación para mejorar el rendimiento en el trabajo
Edición y comentarios a cargo de Yassine Bendriss