Ensayo sobre sus orígenes y su papel en la historia familiar
19,00 € 20,00 €
21,70 $ 22,84 $
Disponibilidad: inmediata
Autor: Salomon Sellam
Editor: Bérangel Editorial
Libro
Formato: 14 x 22
Año de edición: 2014
Descuento
"La homosexualidad no se debe a una casualidad. Su hijo/a, amigo/a no es homosexual por casualidad. Lo es más bien por fidelidad o por reacción a su historia familiar y puede que utilice esta manera de ser para cumplir con la misión y el papel que el clan y su familia le han atribuido desde su nacimiento, todo ello reforzado por el contexto emocional y los acontecimientos clave de su infancia."
Dr. Salomon Sellam
Esta obra resume unos diez años de investigación sobre el tema de la homosexualidad desde el ámbito de la Psicosomática Clínica y Humanista. El deseo de publicarlo responde a varias razones:
La primera, simplemente, por querer transmitir mis observaciones clínicas, en particular los diferentes factores determinantes que pueden dar lugar a una homosexualidad o a una transexualidad, procedentes todos de la historia familiar de la persona en un sentido amplio: historia individual, adolescencia, infancia, historia gestacional y transgeneracional a lo largo de varias generaciones.
La segunda, consecuencia directa de la anterior, las incitará o animará a instaurar un diálogo o a retomar el diálogo, de una forma mas tranquila, con los miembros de su familia y con sus padres en particular.
La tercera se refiere a los padres y a toda la familia. Muchos testimonios hacen aflorar incomprensiones, rechazos, marginación de la familia, más o menos tajantes, a veces rupturas casi definitivas, origen a menudo de rencor, de sentimiento de injusticia, de cólera expresada a medias; emociones todas, aún profundamente disimuladas.
Contenidos:
Ámbito transgeneracional, gestacional y ligado a la infancia.
El Dr. Salomon Sellam, nacido en Argelia en 1955 y repatriado a París en 1962, es doctor en Medicina (1983) y diplomado en Medicina Psicosomática y Terapia de Relajación (1995). Dedica gran parte de su tiempo a la difusión de la Clínica Psicosomática, disciplina que fundó en el año 2000 a raíz de consultas individuales o de grupo, a través de la formación de profesionales de la salud, tanto mental como física, de la escritura de libros o de artículos especializados y de conferencias en Francia y en el extranjero. Es considerado uno de los máximos experto en Medicina Psicosomática, campo al que ha dedicado varios libros de ensayo, donde propone una visión psicosomática de la enfermedad y analiza los factores psíquicos que pueden estar en el origen de cada patología.
“La enfermedad es una situación de la vida cotidiana en la que un acontecimiento brusco, inesperado, que nos toma por sorpresa, nos desestabiliza totalmente."
Salomon Sellam
¿Te gustó este libro? Escribe tu comentario
Este es el segundo libro que leo de Sellam, este libro es sencillo y practico, da un enfoque nunca antes visto acerca de la homosexualidad, me intereso el tema, ya que como terapeuta que soy tomo retos para ayudar en casos dificiles y este libro me dio muchas luces sobre conductas. realmente lo recomiendo ampliamente, sobre todo viniendo de este gran maestro de maestros
Excelente libro para los jovenes, hacia falta este libro, sencillo y practico.
Neurologia II: Migrañas, Cefaleas, Vértigos...
Acúfenos, parálisis y neuralgias faciales, algia vascular, síndrome de Horton.
El Páncreas - Diabetes y Cáncer (Vol. 13)
Hipoglucemia, pancreatitis aguda, pancreatitis crónica
Los Huesos - Los Miembros Inferiores (Vol. 10)
Pie, tobillo, tibia, peroné, rodilla, fémur y cadera
Los Huesos - Generalidades ( Vol. 7)
Dolor, el deportista, osteoporosis, algodisfrofia, fibromialgia
Principios de Psicosomática Clínica (Vol. 1)
Cuando el espíritu influencia al cuerpo - Activación y programación de las enfermedades; terapéutica y prevención
Manual del Síndrome de Alienación Parental
Claves para comprender el maltrato psicológico infantil en casos de divorcio: la situación en España
El afecto recibido durante la gestación y la primera infancia modela nuestro cerebro y nuestro carácter
Manual Práctico de Terapia Dialéctico Conductual
Ejercios prácticos de TDC para aprendizaje de Mindfulness, Eficacia Interpersonal, Regulación Emocional y Tolerancia a la Angustia