72 claves para comprender tu relación con los demás y contigo mismo
17,10 € 18,00€
Disponibilidad: inmediata
Autor: Miguel Ángel Mendo Valiente
Editor: Rigden Institut Gestalt
Libro
Págs: 405
Formato: 14 x 21
Año de edición: 2016
Descuento
Los contenidos de nuestra maquinaria mental son, en su inmensa mayoría, inútiles e insanos. Lejos de trabajar en favor de la felicidad y la alegría de vivir, sus mecanismos inconscientes tienden a encadenarnos poco a poco a programaciones obsoletas y a planteamientos egoicos limitantes y distorsionadores.
Esta es una guía práctica y experimentada para librarnos de los trastornos y las trampas de nuestra mente. Para ayudarnos a emprender el vuelo fuera de este repetitivo, agotador y enfermizo laberinto del psiquismo humano, el autor propone 72 esclarecedoras claves que ayudan a trascender estas limitaciones y animan a explorar nuevos horizontes interiores.
Esta obra ofrece al lector consciente e inquieto la oportunidad de sanear errores muy comunes sobre las relaciones, la responsabilidad personal, las expectativas y las contrariedades de la vida, lo que la convierte en una herramienta certera y accesible para quienes precisan de vías efectivas de superación personal y de resolución de conflictos.
En este libro se recogen, de manera clara y expresiva, las principales claves para evitar caer en los errores que inadvertidamente cometemos día tras día y ocasión tras ocasión, tanto en nuestras relaciones con los demás (pareja, hijos, amistades…) como en nuestro propio diálogo interno.
El psicólogo Miguel Ángel Mendo desvela aquí las más importantes directrices y soluciones surgidas de su dilatada experiencia como psicoterapeuta, y saca a la luz nuevos y sorprendentes factores que sostienen y alimentan el desasosiego y la infelicidad. Su libro, un lúcido espejo de nuestro complejo entramado psicológico, perfila liberadoras pautas de autoconocimiento capaces de desactivar los patrones restrictivos en todos los ámbitos de la experiencia humana.
Miguel Ángel Mendo Valiente es licenciado en Filosofía y Letras, por la rama de Psicología, y ha ejercido su profesión en el centro “Psicología Abierta” y en el CEPA, centro dedicado a los problemas de marginación social. Es psicólogo-psicoterapeuta y escritor. Antes de dedicarse a la literatura ejerció como fotógrafo, periodista y profesor de cine e imagen.