Más allá de las técnicas somato-emocionales
25,00 €
28,53 $
Disponibilidad: inmediata
Autor: Francisco Fajardo Ruiz
Editor: Dilema Editorial
Libro
Págs: 481
Formato: 16 x 23
Año de edición: 2015
Una emoción es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia.
No hay emociones positivas, ni negativas, ni buenas ni malas; hay emociones agradables o desagradables de sentir.
Un enfermo emocional es el que se estanca en la misma emoción (la que sea).
Lo sano es poder pasar de una emoción a otra cada día, en los momentos y situaciones que correspondan.
Como dice el prestigioso psicólogo Roberto Aguado: «No somos lo que los demás nos han hecho, sino lo que nosotros hacemos con lo que los demás nos han hecho».
En este libro te guiamos en los pilares fundamentales del equilibrio emocional, tanto a nivel de asesoramiento como con diversos métodos terapéuticos: M.C.I., Nutrición, Osteopatía, Oligoterapia, etc.
Un libro tanto para profesionales de la salud como para el público en general interesado en el fascinante mundo de las emociones.
ÍNDICE:
Agradecimientos
Prólogo
Capítulo I. Las emociones
Capítulo II. Neuroanatomía y neuroquímica de las emociones
Capítulo III. La importancia de la alimentación en las emociones
Capítulo IV. Diversos abordajes terapéuticos para la liberación de los problemas emociones
Bibliografía
Francisco Fajardo es un osteópata internacionalmente reconocido, nacido en Ordizia (Guipúzcoa) y residente en San Sebastián. Es autor de varios libros y vídeos sobre masaje, osteopatía y terapias manuales. Apasionado de la nutrición, investigador incansable, ha recopilado en los últimos 20 años valiosa información referente a la alimentación dietética y nutrición humana en relación con los diferentes cuadros patológicos. Fundador de Ekin (Escuela de Masaje y Terapias manuales), CIDO (Centro de investigación y Desarrollo Osteopático) y del Instituto Internacional de Osteopatía Avanzada. Fundador y ex presidente del Registro Nacional de Osteópatas (RNO).
¿Te gustó este libro? Escribe tu comentario
Es un buen libro, si ya tienes una experiencia con terapias naturales. Hace un recorrido por varios campos, alimentación, técnicas osteopáticas, MTC, etc. Todo ello dándole una importancia y significado a las emociones y los pensamientos, que es el inicio de la enfermedad. Es un libro interesante para ampliar conocimientos.
Tratado de Osteopatía (Vol. 5)
Osteopatía visceral 1: El sistema urogenital femenino; la vejiga; el suelo pélvico; el síndrome premestrual; la frigidez; las amenorreas; preembarazo, embarazo y parto
El hombro, el codo, la muñeca-mano. Integración global del diagnóstico y tratamiento en osteopatía estructural.
Tratado de Osteopatía (Vol. 3)
Las líneas de gravedad del cuerpo humano: la columna torácica, las costillas y la columna vertebral (sistema cervical alto y sistema cervical bajo)
Tratado de Osteopatía (Vol. 2)
El sacro-coxis, la Columna Lumbar (patología degenerativa y patología mecánica) y los Miembros Inferiores (pie-tobillo-rodilla-cadera)
El paladar duro. Oftalmología y osteopatía. Protocolos de actuación en osteopatía cráneosacra
La osteopatía visceral. El síndrome pre-menstrual. Las amenorreas. El sistema nervioso autónomo. La cavidad torácica.
Tratado de Osteopatía (Vol. 5)
Osteopatía visceral 1: El sistema urogenital femenino; la vejiga; el suelo pélvico; el síndrome premestrual; la frigidez; las amenorreas; preembarazo, embarazo y parto
El hombro, el codo, la muñeca-mano. Integración global del diagnóstico y tratamiento en osteopatía estructural.
Tratado de Osteopatía (Vol. 3)
Las líneas de gravedad del cuerpo humano: la columna torácica, las costillas y la columna vertebral (sistema cervical alto y sistema cervical bajo)
Tratado de Osteopatía (Vol. 2)
El sacro-coxis, la Columna Lumbar (patología degenerativa y patología mecánica) y los Miembros Inferiores (pie-tobillo-rodilla-cadera)
Los Huesos - Los Miembros Inferiores (Vol. 10)
Pie, tobillo, tibia, peroné, rodilla, fémur y cadera
Cómo mejorar la movilidad y elasticidad del cuerpo. Técnicas y ejercicios para todos
Los Huesos - Generalidades ( Vol. 7)
Dolor, el deportista, osteoporosis, algodisfrofia, fibromialgia
La osteopatía y la mirada sistémica con el enfoque de Bert Hellinger
El paladar duro. Oftalmología y osteopatía. Protocolos de actuación en osteopatía cráneosacra