× Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Libro

Relatos de Belcebú a su nieto. Tomo II

Relatos de Belcebú a su nieto. Tomo II

Crítica objetivamente imparcial de la vida de los hombres

10,00 €

Disponibilidad: inmediata

Autor: G. I. Gurdjieff

Editor: Gaia Ediciones

Libro

Págs: 256

Formato: 14.5x21

Año de edición: 2011

¿Te gustó este libro? Escribe tu comentario

DESCRIPCIÓN

Continuación del libro primero

G. I. Gurdjieff se valió de múltiples medios para transmitir su enseñanza, pero siempre dio especial importancia a este libro, cuya meta, según sus palabras, es nada menos que “extirpar del pensar y del sentimiento del lector, despiadadamente y sin la menor componenda, las creencias y opiniones , arraigadas desde siglos en la psiquis de los hombres, acerca de todo cuanto existe en el mundo”.

El protagonista, testigo y hábil narrador oral de estas historias, es un anciano y experimentado Belcebú, quien, tras haber pagado por sus pecados de juventud y haber sido perdonado por Su Eternidad, asume con tesón la educación de su nieto Jasín por medio de relatos y reflexiones perspicaces sobre la vida humana en nuestro lejano y atribulado planeta.

El resultado es una de las obras más desafiantes y gratificadoras de la literatura filosófica moderna , un verdadero «mar de cuentos» y de ideas que uno podría explorar durante toda la vida. Majestuoso en escala y contenido, con una prosa y un estilo de desbordante inventiva, sus páginas revelan vastas dimensiones, desde la génesis del cosmos y el desarrollo de la vida en todos los niveles, hasta las más minuciosas narraciones que manifiestan la profunda comprensión de Gurdjieff acerca del significado y el propósito de la vida sobre la Tierra.

Gurdjieff estaba convencido de que un conocimiento real y completo había existido en la antigüedad y de que debía de haber sido conservado y transmitido oralmente de generación en generación.

Durante sus múltiples viajes e investigaciones encontró una serie de tradiciones y escuelas de conocimiento, a partir de las cuales descubrió una ciencia fundamental que reconciliaba todos los credos tradicionales, y pudo así formular una síntesis adecuada para el hombre contemporáneo.

AUTOR

G. I. Gurdjieff

G. I. Gurdjieff

Maestro místico, escritor y compositor armenio, quien se autodenominaba como un simple Maestro de Danzas, Georges Ivanovič Gurdjieff nació a finales del siglo XIX en la Armenia del entonces Imperio ruso, su principal obra fue dar a conocer y transmitir las enseñanzas del Cuarto Camino en el mundo occidental. Una personalidad misteriosa y carismática, con un agudo sentido crítico, y una elevada cultura tradicional, acaparó la atención de muchos, guiándolos hacia una posible evolución espiritual y humanitaria. Falleció el 29 de octubre de 1949 en Neuilly-sur-Seine, Francia.

"Fija tu atención en ti mismo, sé consciente en cada instante de lo que piensas, sientes, deseas y haces.

Termina siempre lo que comenzaste.

Haz lo que estás haciendo lo mejor posible.

No te encadenes a nada que a la larga te destruya.

Desarrolla tu generosidad sin testigos.

Trata a cada persona como si fuera un pariente cercano.

Ordena lo que has desordenado.

Aprende a recibir, agradece cada don."

Gurdjieff