El camino para sanar tu vida
11,40 € 12,00€
Disponibilidad:
Autor: Ilia Shinko Pérez, Gerry Shishin Wick
Editor: Faro Editorial
Libro
Págs: 208
Formato: 15 x 22
Año de edición: Octubre 2016
Descuento Novedad
Momentáneamente
No disponible
¿Quieres recibir un aviso cuando vuelva a estar disponible?
Durante las décadas que los maestros Zen Gerry Shishin Wick e Ilia Shinko Pérez llevan dirigiendo retiros de meditación, constataron una y otra vez que sus alumnos occidentales no podían avanzar en su desarrollo espiritual sin resolver antes algunos de sus conflictos emocionales internos. Por ello, han desarrollado un método sencillo pero eficaz llamado Zen del Corazón. Con él podemos liberar las memorias inconscientes que sabotean a diario nuestros buenos propósitos de cambio y transformación personal.
La práctica del Zen tal y como ha sido importada de Oriente habla con frecuencia de sostener la mente como una gran muralla de hierro para parar los pensamientos y sentimientos que afloran. Pero esto es solo la mitad de la historia. Se dice que la vía de la iluminación es un camino del corazón. Cuando tu corazón está cerrado a las emociones y los sentimientos y los ignoras totalmente, éstos continuarán atormentándote y aparecerán cuando menos lo desees. Controlarán tu vida y te sentirás víctima de las circunstancias.
Gerry Shishin Wick e Ilia Shinko Pérez han descubierto que hay un trabajo muy importante que podemos realizar con los sentimientos y emociones que brotan durante la meditación. Llamamos a esta práctica el Camino Zen del Corazón, dado que el corazón juega un papel principal en la transformación de las creencias, las emociones y los sentimientos inconscientes, abriéndonos a la compasión y sabiduría verdaderas.
La práctica de la meditación puede ser utilizada para pasar por alto nuestros problemas personales o para trabajar con ellos. Comenzamos a usar nuestras mentes como laboratorios experimentales, motivados por la desconexión entre nuestra capacidad para vivir experiencias espirituales profundas y nuestra incapacidad para manifestar esas vivencias en nuestra vida cotidiana y nuestras relaciones personales.
A lo largo del tiempo, los autores han desarrollado esta guía sencilla sobre cómo usar la meditación para acceder a la mente inconsciente, para poder entender nuestro karma personal, para desatar nuestra fuerza vital y para aprender a abrir el corazón de forma que la luz de la sabiduría compasiva pueda brillar a través de él.
El método que aquí presentan es útil para personas de cualquier creencia religiosa y cualquier nivel de experiencia, tanto principiantes como veteranos, incluyendo aquellos meditadores que todavía se encuentran cautivos de un dolor emocional no sanado. Puesto que el Camino Zen del Corazón ha sido tan valioso para ellos y para aquellos con quienes han trabajado, Gerry Shishin Wick e Ilia Shinko Pérez quieren compartir con nosotros algunas de sus experiencias personales y las de sus alumnos.
ÍNDICE:
INTRODUCCIÓN.
CAPÍTULO 1. RECOBRAR LA CREATIVIDAD Y LA CONSCIENCIA.
CAPÍTULO 2. EL CAMINO SUPREMO HACIA EL INCONSCIENTE.
CAPÍTULO 3. LA CONEXIÓN MENTE-CORAZÓN.
CAPÍTULO 4. EMOCIONES, SENTIMIENTOS Y KARMA.
CAPÍTULO 5. DOLOR Y FELICIDAD.
CAPÍTULO 6. LAS IMÁGENES FIJAS DEL EGO ACERCA DEL YO.
CAPÍTULO 7. LIBERAR LAS IMÁGENES FIJAS.
CAPÍTULO 8. TRANSFORMAR EL KARMA NEGATIVO.
CAPÍTULO 9. LA PRÁCTICA ZEN DEL CORAZÓN.
Agradecimientos.
Notas.
Ilia Shinko Pérez ha ejercido como maestra Zen durante más de doce años. Recibió el título de Roshi de Egyoku Nakao Roshi, Abad del Centro Zen de Los Ángeles. Posee un Máster en Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid.
Gerry Shishin Wick ha ejercido como maestro Zen durante más de 25 años. Recibió el título de Roshi de Bernie Glassman Roshi, fundador de la Zen Peacemaker Order. Posee un Doctorado en Física de la Universidad de Berkeley en California.
Comprensiones espirituales y enseñanzas de un maestro Zen Advaita
Ejercicios visuales para relajar la mente y encontrar el equilibrio interior