De agricultura Ecológica
11,50 €
13,12 $
Disponibilidad: inmediata
Editor: Wise Nature
Producto
Formato: 125 gr en polvo
La Espirulina es un alimento basado en cianobacterias, en concreto de un cultivo ecológico en China.
Estos organismos procariotas son considerados un Superalimento ya que es el alimento con mayor contenido proteico, mineral y vitamínico conocido hasta la fecha. De hecho organizaciones mundiales como la OMS y la FAO la han calificado como alimento para la lucha contra la malnutrición.
¿POR QUÉ LAS SPIRULINA ES UN SUPERALIMENTO?
La Spirulina es considerada un Superalimento debido a su gran cantidad de nutrientes y sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud:
• Proteínas (66% de su peso): Contiene todos los aminoácidos esenciales, además destaca su gran biodisponibilidad, por ejemplo la lisina se ha descrito un 85% de biodisponibilidad. Esto significa que es hasta cinco veces más fácil de digerir que la proteína de carne o la de soja. • Minerales: Contiene grandes cantidades de hierro, magnesio, manganeso, yodo, calcio y es rico en fósforo potasio y zinc.
• Vitaminas: Al tratarse de organismos fotoautótrofos (se alimentan de la luz solar) tiene elevadas concentraciones de pigmentos, entre ellos β-caroteno, esto es, provitamina A, ficocianina y clorofila (las que le otorga el color verde-azulado); además, contienen grandes cantidades de vitaminas del grupo B, en especial B1 y B2, y vitaminas del grupo C, D y E
• Polisacáridos (18%): El 18% de la Spirulina son hidratos de polisacáridos complejos, la mayoría no digeribles, como el focus o el glucomanano que son mucílagos o de alto peso molecular como la immulina.
¿CÓMO SE BENEFICIA MI CUERPO DE ESTOS NUTRIENTES?
• Al ser una fuente de proteína vegetal completa nos ayudará en la formación y mantenimiento de los músculos así como en un sinfín de actividades biológicas; además, un consumo alto en proteínas provoca una sensación de saciedad mucho mayor que los carbohidratos o las grasas, esto se debe que al comer proteínas como las moléculas derivadas de la digestión se envían inmediatamente al torrente sanguíneo e inhiben los receptores mu opioides, que son los que regulan la sensación de saciedad.
• Los minerales son micronutrientes esenciales, el hierro nos ayuda al transporte de oxígeno, el magnesio, calcio y fósforo a la formación y mantenimiento de los huesos, el yodo es esencial para el buen funcionamiento de las hormonas tiroideas, el zinc para el sistema inmunitario el potasio (como los anteriores) tiene muchas funciones, por ejemplo una de ellas es controlar el equilibrio ácido-básico...
• Una de las características más destacadas de la Spirulina es su contenido en pigmentos beneficiosos, la ficocianina es el un pigmento fotosintético de color azul, contiene iones magnesio y hierro por lo que se cree que pudo ser la precursora de la hemoglobina y la clorofila; además tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antienvejecimiento. Por otra parte, el β-caroteno además de ser el precursor de la vitamina A, esencial para que la retina funcione correctamente, ayuda a mejorar el sistema inmune ya que favorece la formación de glóbulos blancos y macrófagos.
• La Spirulina es rica en vitaminas del grupo B, vitaminas que juegan un papel importante en la producción de energía y en la formación de las células rojas de la sangre. Por otro lado, las vitaminas C, E y A actúan como antioxidantes, lo que es realmente importante para nuestro organismo. Esta importancia surge por la presencia de los radicales libres en la mayoría de nuestro sistema, formados cuando sometemos a nuestro cuerpo a estrés, tanto físico (deporte) como ambiental. Por último, la vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio y se obtiene naturalmente tomando el sol, hay muy pocos alimentos que contengan vitamina D y la Spirulina es perfecta para combatir osteoporosis y para la formación de huesos de los niños.
• Los polisacáridos complejos de la Spirulina, fundamentalmente los mucílagos, poseen la capacidad de formar geles, proporcionando una sensación de saciedad y ayudando de esta forma a controlar el apetito. Por otra parte, la immulina es un polisacárido encontrado en muy pocos organismos y con unas propiedades extraordinarias, ha sido demostrada su capacidad como inmunoestimulador, favorece la formación de macrófagos y células destructoras naturales ("Natural killer cells").
¿A QUIEN LE INTERESA MÁS INCORPORAR LA SPIRULINA A SU DIETA?
• Deportistas que busquen mejorar el rendimiento de forma saludable y ecológica. La Spirulina está siendo usada por triatletas de máximo nivel por su poder nutricional tan completo.
• A personas que están en proceso de adelgazamiento o cuidan su línea, la Spirulina es una fuente completa de minerales y vitaminas; además, su alto contenido proteico y sus polisacáridos hacen que sea altamente saciante. También se ha demostrado que la Spirulina ayuda a disminuir la glucosa, el colesterol total y LDL en sangre, mientras que incrementa el colesterol HDL (colesterol bueno).
• Personas que busquen mejorar su sistema cardiovascular, en especial aquellas con un déficit en hierro o que busquen estimular la formación de glóbulos rojos.
• Personas que busquen aumentar su sistema inmunológico, sus propiedades inmunoestimuladoras ayudan al correcto funcionamiento del sistema inmunológico que combate enfermedades de todo tipo, desde víricas hasta los primeros estadíos de cáncer. • Personas que busquen prevenir el desarrollo de enfermedades y frenar el envejecimiento, gracias a la acción de los antioxidantes de sus vitaminas así com a la acción antiinflamatoria que llevan a cabo sus pigmentos.
¿CÓMO USO LA SPIRULINA EN MI DÍA A DÍA?
La Espirulina es un alimento muy potente por lo que es recomendado empezar por una cucharada de café (3-5 g) e ir aumentando la dosis sin superar los 20 g diarios. Puede ser consumida con un vaso de agua en ayunas (mejor si le añades limón y jengibre) o añadirla a cremas, batidos, sopas...
CONTRAINDICACIONES
A pesar de sus propiedades la Spirulina es un alimento y no un medicamento y no tiene contraindicaciones graves conocidas tomando la dosis adecuada. Sin embargo, hay algunas consideraciones que hay que tener en cuenta, debido al yodo que contiene, tanto en caso de hipotiroidismo y sobre todo en el de hipertiroidismo si se desea consumir Spirulina se deberá consultar con un médico. Por otro lado, la Spirulina está contraindicada en personas con niveles altos de ácido úrico y también se desaconseja para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.